La negligencia médica sigue siendo un problema importante en todo Estados Unidos, con ciertos estados que experimentan incidencias y pagos más altos que otros. En un esfuerzo por proteger los derechos de las víctimas pero al mismo tiempo reducir su impacto financiero en los sistemas de salud, los estados con algunos de los mayores números de reclamaciones y pagos han instituido nuevos estatutos que abordan los casos de los demandantes.
Analicemos los principales estados afectados por la negligencia médica y discutamos la frecuencia de las reclamaciones vistas en esos estados y sus pagos. Luego exploraremos el impacto que esas reclamaciones han tenido en el sistema de salud de cada estado y cómo los estados han tomado medidas para minimizar sus consecuencias financieras.
Principales estados con más reclamaciones por negligencia médica
Los casos de negligencia médica que aparecen en los tribunales estatales pueden variar en gravedad desde inconvenientes hasta que cambian la vida. A partir de 2024, los estados que vieron la mayor cantidad de reclamaciones por negligencia médica incluyeron los siguientes:
- Nueva York
- Virginia Occidental
- Luisiana
- Florida
- Georgia
Nueva York tuvo el mayor número de reclamaciones de los 50 estados, con 659 que llegaron a los tribunales durante el año. Georgia, aunque también con un alto número, solo vio 311.
Los residentes de Virginia Occidental recibieron los mayores pagos por negligencia médica, todos sumando más de 1.5 mil millones. Florida vio un número considerable de reclamaciones con acuerdos sustanciales, no lo suficientemente altos para sacar a Virginia Occidental del podio, pero sí para establecer una clara correlación entre sus reclamaciones por negligencia médica y gastos significativos en salud.
Mientras tanto, Luisiana presumió el mayor número de informes de acciones adversas, lo que sugiere que, de todos los estados, fue uno de los que tuvo la frecuencia más alta de negligencia médica identificable.
Pagos promedio en reclamaciones por negligencia médica
Desglosar los pagos promedio en las reclamaciones por negligencia médica de cada estado ayuda a ilustrar el impacto financiero tanto en pacientes como en proveedores de salud. A partir de 2022, The World Population Review informó que los estados con los pagos más notables por negligencia médica incluyen los siguientes:
- Nueva York, con aproximadamente $775,000 en pagos promedio
- California, con $340,000 en pagos promedio
- Illinois, con $545,000 en pagos promedio
- Georgia, con $400,00 en pagos promedio
Desafortunadamente, estos pagos superiores al promedio tuvieron un impacto notable en la asequibilidad de los servicios de salud en sus estados. Los proveedores de salud soportan consistentemente la carga de acuerdos más altos, ajustando a menudo el precio de sus servicios para compensar la pérdida de ganancias.
Impacto en el sistema de salud en los estados más afectados
Como se mencionó, la alta frecuencia y los pagos significativos de las reclamaciones por negligencia médica afectan en gran medida a los sistemas de salud en varios estados. Estos impactos incluyen costos operativos aumentados y cambios en las prácticas médicas.
Por ejemplo, en Nueva York y Florida, los pagos más altos por reclamaciones requieren mejores prácticas médicas defensivas, aumentando el precio de tratamientos esenciales. Las instalaciones de salud de Nueva York han visto específicamente el posible uso excesivo de pruebas diagnósticas en pacientes que necesitan atención urgente.
De igual manera, el sistema de salud de Texas ha visto una marcada disminución en la confianza de los pacientes, resultando en cambios de políticas que han reducido el acceso a servicios clave. Georgia respondió a una disminución similar en la confianza mejorando los protocolos de seguridad del paciente, un proceso que desafortunadamente elevó los costos operativos.
Encontrando el equilibrio entre las necesidades del paciente y la industria
En teoría, las reclamaciones por negligencia médica ayudan a restaurar recursos financieros muy necesarios para los pacientes afectados negativamente por la negligencia en entornos de salud. Sin embargo, la negligencia médica puede tener un impacto negativo tanto en pacientes como en proveedores, con pacientes que luchan por hacer conocer sus necesidades y proveedores que aumentan sus costos para acomodar pagos significativos.
Cualquier paciente que sufra un trauma por negligencia médica no atendida merece la oportunidad de buscar justicia. Al mismo tiempo, sin embargo, los estados tienen el derecho de instituir reformas diseñadas para reducir sus casos generales de negligencia y el impacto financiero que esos casos tienen en su capacidad para cuidar a otros pacientes.
¿Puede alguien que busca justicia por negligencia médica aún beneficiarse de una reclamación, incluso a la luz de las reformas que los estados más afectados han hecho debido al reciente aumento de casos? Sí. Sin embargo, cualquier persona interesada en buscar una compensación justa debería buscar nuestra asistencia legal para navegar mejor las complejidades de una reclamación.
Implicaciones políticas y reformas en los estados más afectados
Varios estados han implementado recientemente reformas políticas diseñadas para frenar los casos de negligencia médica. Muchas de esas reformas también protegen a los proveedores de salud del costo exorbitante de los acuerdos por negligencia médica.
California
En California, la Ley de Reforma de Compensación por Lesiones Médicas impone límites a los daños no económicos, asegurando que, aunque las víctimas de negligencia médica mantengan el derecho a recibir indemnización por sus pérdidas, no puedan recibir más de $390,000 en casos no fatales. Las familias que enfrentan una muerte por negligencia pueden recibir hasta $550,000.
En otras palabras, sí, existen límites a los daños en los casos de lesiones personales en California, pero eso no significa que estos casos no valgan la pena ser perseguidos.
Florida
El Departamento de Salud de Florida requiere que los proveedores de salud reporten errores médicos significativos dentro de los 15 días posteriores al descubrimiento de cirugías en sitio incorrecto, errores de medicación y errores diagnósticos, junto con otros errores.
El estado espera que sus sistemas más estrictos de reporte y monitoreo reduzcan la cantidad de reclamaciones por negligencia que afectan su sistema de salud. La Agencia para la Administración de la Salud hace cumplir estas regulaciones y aplicará multas y sanciones por incumplimiento a las instituciones que no cumplan.
Cualquier persona interesada en presentar un caso de negligencia médica en Florida puede explorar más a fondo el papel que juegan las políticas hospitalarias en los casos de negligencia médica a medida que evoluciona su lucha por la compensación.
Nueva York
Recientemente, Nueva York adoptó procesos de mediación y arbitraje para concluir las reclamaciones por negligencia médica sin saturar los tribunales civiles del estado. El estado espera que la reducción de la congestión judicial y de las reclamaciones frívolas facilite que las personas correctas reciban el apoyo financiero que merecen.
Georgia
Los esfuerzos de Georgia para mejorar la seguridad y reducir la negligencia se han centrado en proporcionar educación médica continua así como regulaciones más estrictas. Los médicos deben completar 40 horas de educación médica continua cada dos años, incluyendo capacitación adicional en lo siguiente:
- Manejo del dolor
- Medicina paliativa
- Prácticas de prescripción de sustancias controladas
Asimismo, el estado ahora requiere que los demandantes en casos de negligencia médica presenten una declaración jurada de un experto calificado que pueda atestiguar la validez de la reclamación antes de proceder con la demanda. El estado se refiere a este requisito como su “declaración jurada de experto.”
Además, las partes lesionadas deben considerar el plazo para negligencia médica en Georgia. Los demandantes tienen no más de dos años para presentar una reclamación tras descubrir una lesión, según el estatuto de limitaciones del estado. Afortunadamente, los abogados de negligencia médica en Atlanta, GA pueden agilizar el proceso de presentación y evitar que limitaciones físicas renuncien al derecho del cliente a recibir apoyo.
Abordando la negligencia médica a nivel nacional
El panorama de las reclamaciones por negligencia médica siempre ha puesto a proveedores y pacientes en posiciones complicadas. Cualquier persona interesada en presentar una reclamación contra un proveedor negligente tiene el derecho de hacerlo mientras opera dentro de los límites establecidos por la legislación aprobada en respuesta al aumento de los costos médicos.
Bader Law invita a cualquier persona que crea tener derecho a presentar una reclamación por negligencia médica a reservar una consulta gratuita con nuestros abogados. Podemos discutir qué limitaciones, si las hay, impone un estado a las reclamaciones de sus residentes y cómo los pacientes aún pueden recuperar el apoyo financiero que merecen.